Celebra Cordon Bleu ser el mejor

La comunidad en México de la institución francesa fundada en 1895 festeja con cena de gala en Puebla el reconocimiento de los World Culinary Awards como la Mejor Institución de Formación Culinaria del Mundo
Con más de 125 años de historia, Le Cordon Bleu París fue reconocida en diciembre del 2021 como la Mejor Institución de Formación Culinaria del Mundo, en los World Culinary Awards. Por tal motivo, sus diversas sedes alrededor de todo el mundo han organizado distintos festejos, que van desde actividades académicas hasta cenas de gala en las que el objetivo es expresar el conocimiento y la técnicas de profesores y alumnos de la prestigiada institución en el manifiesto de los sabores franceses, pero también de las cocinas locales.

con Bruno Airagnes, chef ejecutivo Cordon Bleu Puebla. Fotos Cortesía
En esa línea, los distintos campi del Cordon Bleu en México realizarán, entre otras actividades, una cena de gala el próximo 4 de mayo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac, en Puebla.

“Los World Culinary Awards celebran y premian la excelencia en la industria culinaria en todo el mundo. Para nosotros es un orgullo pleno este reconocimiento y la posibilidad de celebrar con un encuentro culinario en la capital poblana que reúne a miembros de las distintas sedes a lo largo de México. Tenemos la participación en cocinas y en servicio de miembros de las comunidades de Cancún, Yucatán, Querétaro, Puebla, Tampico, Oaxaca, CDMX y, desde luego, Puebla, en calidad de anfitriones”, expresa orgulloso el chef Bruno Airagnes, chef ejecutivo del Cordon Bleu Puebla y presidente de Vatel Club México en ese estado.
En este encuentro se contará asimismo con la participación de cocineros de la comunidad vateliana en Puebla, y que además realizan importantes actividades académicas en esta ciudad que se caracteriza entre otras cosas por su dinámica actividad universitaria. Se trata de Jorge Jalil, chef ejecutivo de la Universidad del Valle de Puebla (UVP); y José de Jesús “Pepe” Ojeda, chef ejecutivo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Chef Jorge Jalil Chef José de Jesús Ojeda
Además del chef Airagnes, en esta cena participan también por parte de la Universidad Anáhuac Puebla, Aldo Arellanes Cuellar, chef operativo especializado en mixología y cocina molecular, así como en investigación de la gastronomía mexicana; la chef Natalia Harumi Paulin, quien imparte las materias de pastelería 1 y 2 en LCB Puebla; y Antonin Pannunzio, chef instructor egresado de la escuela hotelera Ferrandi Paris. También participan los sommeliers Juan José Gómez y Mónica Pimienta.

“Cada chef participante cuenta con el apoyo de un staff de estudiantes, algunos de los cuales estarán también en la parte de servicio en el salón. Toda la cena de gala será desarrollada por los miembros de la comunidad Cordon Bleu en México. Realizaremos un menú de seis tiempos con productos e interpretaciones de los platillos de las distintas sedes, aplicando en todos ellos las técnicas francesas.
“Es un mosaico muy atractivo de expresiones culinarias y manejo de los ingredientes. Cocinaremos, por ejemplo, un consomé de jaiba que evoca el tradicional Huatape de camarón, de Tampico; en este caso lo acompañaremos con unas minicroquetas de camarón. Todo el producto será manejado a través de técnicas francesas, pero resaltando el todo momento la riqueza de los ingredientes de cada región de México”, dice el chef Bruno.
Croqueta del Mayab Tostada azul con conejo confit en recado rojo Huatape de camarón y jaiba
En el caso de la repostería, agrega, habrá deliciosas sorpresas, como el Reloj del Gallito, un homenaje a emblemático símbolo de Francia; así como una variedad de petit fours con sabores de Querétaro, Oaxaca y, por supuesto, Puebla, tierra reconocida por su magistral dulcería. Las notas de chile ahumado y un mousse preparado a base de plátano son parte de esta original experiencia. Así, este menú de celebración comprende los siguientes platillos: Croqueta del Mayab, Huatape de camarón y jaiba, Tostada azul con conejo confit en recado rojo, Filete sous vide, El reloj del gallito y Petit Fours Dulce tradición.
Filete sous vide El reloj del gallito Petit Fours Dulce tradición
“El Cordon Bleu tiene actualmente presencia en 20 países a través de 35 institutos. Tiene el mérito de ser una institución pionera en la capacitación de distintos segmentos de la industria restaurantera, así como de la hotelería y el turismo. Cada año, la red del Cordon Bleu capacita a alrededor de 20 mil estudiantes, en las distintas disciplinas, alrededor del mundo. El compromiso principal de la institución es difundir las técnicas y la experiencia heredada de los grandes nombres de la cocina francesa, la pastelería, la panadería y la gestión hotelera. Para nosotros es una gran alegría esta celebración en Puebla, en la que precisamente este gran legado de la institución académica establece un rico y generoso diálogo con la cocina mexicana, una de las más refinadas expresiones gastronómicas del mundo”, subraya animoso Bruno Airagnes.