Avena, un cereal versátil para cocinar
Descubre por qué es importante incluirla en nuestra dieta diaria y lo fácil que es consumirla
“Siempre me preocupo por comer alimentos saludables y me gusta mucho que la avena sea un ingrediente con tantos beneficios, porque además se presta para crear recetas originales y muy ricas”, comenta Michelle Puebla, ganadora del primer lugar del cuarto concurso de recetas de avena, organizado por la asociación Avena Canadiense.
Los ganadores del concurso de recetas de avena que se realizó en mayo, presentaron sus recetas en un evento realizado en el Colegio Superior de Gastronomía. Las recetas ganadoras incluidas fueron: Ravioles rústicos de avena, hongos y flor de calabaza, creada por Michelle Puebla Navarrete; Paella-avena hawaiana nutritiva, de Mayumi Alonso Navarrete; Lingotes de avena rellenos de espinacas, de Catalina Crisóstomo Domínguez; Taco árabe con avena y frijol negro, de María Cristina Riojas; y Tartaleta de crema pastelera de avena y costra de avena con almendras, de Nayeli Reyes.
Pero, ¿te has preguntado de dónde proviene este cereal? “México es el tercer país importador de avena del mundo, porque no tiene el clima que tiene en Canadá. Desde Manitoba, Saskatchewan, pasando por Alberta se tienen el clima indicado para que el grano desarrolle el beta glucano (sustancia que puede estimular el sistema inmunitario y ayudar a destruir células cancerosas), el cual es el elemento distintivo que da la avena canadiense respecto a otros productores”, comenta Fabio Niespolo, de la Asociación de Productores de Avena Canadiense (POGA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Jennifer Rodrigue, de la embajada canadiense, Canadá es el segundo proveedor de avena para México, cada año nuestro país importa 57 millones de toneladas. “En su cultivo no se emplean granos genéticamente modificados. Además de que es un alimento estupendo para cualquier hora del día, por su valiosa fuente de carbohidratos, vitaminas, minerales, aliado para combatir el sobrepeso y el colesterol malo”, comenta.
PROPIEDADES NUTRICIONALES
Este grano es alto en fibras dietéticas, bajo en grasas saturadas, libre de colesterol, de ácidos grasos trans, de gluten y además posee seis de los ocho aminoácidos esenciales para la vida.
Consumirla es muy fácil, la puedes incluir en tu fruta, leche o licuado. En la mañana te ayudará a tener una mejor digestión. Por la tarde, incluida en algún alimento, te facilitará atrapar el colesterol malo, mientras pasa a través del tracto digestivo. La vitamina B1 que contiene ayuda calmar la ansiedad, la depresión y otras enfermedades nerviosas. Por la noche, te ayudará a conciliar el sueño si la consumes con un vaso de leche tibia.
Media taza de avena provee 150 calorías, vitaminas B1, antioxidantes, magnesio, hierro, proteínas y grasas vegetales. Además de que no contiene gluten, por lo que puede ser tolerada por los celiacos.
Más información y recetas
https://avenacanada.com/
FB: Avena.Canadiense
Con información y fotografías de Avena Canadiense y Pixabay