Artevino en La Mesa 19
La Mesa 19 abrió su espacio para dar pie a una cena maridaje con vinos de Grupo Artevino, el cual cuenta con fincas ubicadas en las principales denominaciones de origen españolas como DOCa Rioja, Ribera del Duero, Toro y Rueda; aunque en esta ocasión los vinos Izadi y Orben, de Rioja, fueron los vinos que acompañaron la cena dirigida por el chef David Bravo.
Alejandro Gil, export manager de Artevino, dirigió la cata, además de explicar el origen del grupo, así como las diversas características de cada uno de los vinos.
Izadi Larrosa, considerado como “El Mejor Rosado de España”, de acuerdo con la Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino (AMAVI), hace dos años, según comenta Gil, fue el primero en degustarse. Es un vino hecho 100% con uva Garnacha, el color rosa palo es muy característico de este. Su acidez y frescura acompañó al primer tiempo que fue pasta con langostinos al ajillo.
Para continuar con la cena, se degustó un platillo netamente español: patatas a la riojana, que armonizó con Izadi Selección. El cual es un vino de corte moderno, más frutal, compuesto por 80% de uva Tempranillo y 20% Graciano. Su proceso es particular, ya que permanece 16 meses en barricas roble francés y americano; de las cuales 33% son nuevas, 33% de dos años de uso y el resto de triple uso. El resultado es un vino complejo con aromas a fruta madura y maderas.
Cordero a las finas hierbas fue el plato fuerte, maridado con Orben, un varietal de uva Tempranillo de estilo contemporáneo, comentó Alejandro. De este solo se produjeron 30 mil botellas. En boca resaltan la fruta madura, especias y notas minerales.
Para finalizar, el postre fue crepas con chocolate y frutos rojos. El vino elegido para la ocasión fue Malpuesto. Su nombre se debe a que las viñas de las que proceden las uvas están malpuestas. “En España las líneas de los viñedos se trazan con cuerdas, pero este viñedo en especial las vides están desalineadas. La gente la empezó a llamar la viña mal puesta y se nos hizo una buena idea nombrar así al vino”, comentó el importador.
La producción de este vino es de apenas 5 mil botellas. Otra de sus particularidades es que no todos los años se vinifica, la uva tiene que ser excepcional, si no cumple con los estándares de calidad requeridos, no sale ninguna añada, advirtió Gil.
“Las vides de donde proceden no llegan ni a media hectárea. Es un viñedo de 90 años, lo que en Estados Unidos llamarían single vinyard”, finalizó.