Arango honra a los Muertos

Arango honra a los Muertos

En la celebración más auténtica de México, el restaurante capitalino ofrece su versión de pan, acompañado con el atole de maíz quebrado

Con la rúbrica del chef Alejandro Cuatepotzo, Arango, Cocina de Raíces, es un establecimiento que ha marcado un nuevo rumbo en el ya de por sí dinámico mapa culinario de la Ciudad de México. Alejandro ha establecido el referente de una cocina fina, de estilizada concepción, pero de sabores precisos y que siempre entusiasman a los comensales, a través de su trabajo en Antonia Bistro, en San Miguel de Allende, Guanajuato, una plaza turística-gastronómica donde la plenitud de la cocina mexicana contemporánea ha logrado un refrendo a través del trabajo de jóvenes chefs como Alejandro, entusiasta promotor de los productos locales, del adentramiento en las recetas tradicionales, en la reconversión de los orígenes en un lenguaje pleno y vasto de sabores y aromas.

“En Arango, Cocina de Raíces, nuestra visión va más allá de ser un restaurante extraordinario, sino un lugar que realmente enaltezca el ser mexicano, un lugar que demuestre a través de cada plato y cada sabor que se puede tener lo que algún día empezó como un sueño, un México mejor”

Alejandro Cuatepotzo, chef de Arango
El atole de maíz quebrado, ideal para acompañar este pan típico

Así, en esa sintonía, el chef ha posicionado en pocos meses a Arango como el punto medular de la culinaria capitalina que se nutre de historias, tradiciones y aventuras en los fogones. Precisamente en un sitio donde la alcurnia y el peso histórico de México se aquilata a través de la maravillosa vista de la Plaza de la República y de edificaciones emblemáticas como el Monumento a la Revolución o el no menos elocuente perfil de la Torre Latinoamericana, Arango se suma a las ya próximas celebraciones de Día de Muertos con la presentación de su versión del Pan de Muerto.
“El pan de muerto de Arango es el tradicional hecho con agua de azahar y flor de naranjo relleno de nata con queso mascarpone, helado de rosita de cacao se sirve acompañado de un atole de maíz quebrado. Antonia Bistro comparte la misma receta, pero con la diferencia de que el helado es de queso de cabra. Para los dos lugares existe la opción de sin relleno”, dice el chef Cuatepotzo.

El Pan de Muerto estará disponible a partir del 25 de octubre y hasta el 30 de noviembre con un costo de $130 pesos.

Arango, Cocina de Raíces
Dir. Plaza de la República 157, 7º piso, col. Tabacalera, CDMX
Horario: Lunes a sábado de 1:30 a 11:00 p.m.; domingo de 1:30 a 6:00 p.m.
Tel. (55) 5705 5034
Facebook: Arango Restaurante
Instagram: @arango_cocinaderaices

Crónicas