Aquiles Chávez vive la vida más sabrosa

Aquiles Chávez vive la vida más sabrosa

Su más reciente libro está enfocado a la riqueza y variedad de los pescados y mariscos mexicanos con más de 60 sugerentes recetas
828 aguachile
“Al hacer este libro me imaginé a mi mamá: una mamá que le gusta cocinar y lo hace de vez en cuando. El objetivo era meterle recetas que te gustaría hacer, como los pulpos al ajillo, a la parrilla. Esa era la intención de este libro. También es una guía, para quien realmente sabe cocinar, ya que puede tomar un elemento de la receta y mejorarla. Se hizo pensando en eso”, comenta el chef Aquiles Chávez, del restaurante Sotero.
Su nueva obra contiene más de 60 recetas, 20 de la cocina mexicana popular, como las ancas de rana, huachinango a la veracruzana, etcétera, otras de sus tías y otras tantas que ha cocinado a lo largo de su carrera en diferentes restaurantes.
“Le dije a la gente de la editorial Larousse ‘sabes qué, tengo muchas ganas de hacer un libro de pescados y mariscos’; porque cómo lo menciono en el prólogo desde chiquito siempre dije que me quería casar con una japonesa para comer pescado todos los días, aunque me terminé casando con tabasqueña. Porque para mí comer pescados y mariscos era una cuestión de temporalidad, solo podía hacerlo en Semana Santa, como muchos de los que vivimos en Ciudad de México.
828 Aquiles
“Era mi época favorita del año porque mi mamá nos hacía coctel de camarón, ceviche, pescados y yo no quería que acabara la temporada. Lo curioso es que hasta que nos fuimos a vivir a Villahermosa fue cuando comenzamos a comerlos, pero no en mi casa, si no en las palapas a las orillas de la carretera”, explica.
En este libro se mencionan 21 especies de pescados, mariscos y productos acuícolas mexicanos. La idea de la obra también surgió a raíz de trabajar como embajador de la campaña del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, Comepesca, aunado al interés de promocionar los productos mexicanos, ya que en otras obras de la misma editorial solo trataban de especies extranjeras.
“También era poner especies muy económicas, como es un bagre, como lo es un calamar y también que te permita lucirte por el hecho de que son costosas, como langostas y robalo, entre otras variedades.
828 pizza
“En un principio se iba a llamar ‘En el mar la vida es más sabrosa’, pero lo cambiamos porque también tenemos trucha, bagre, rana, productos de ríos, lagunas o criaderos. También algo a lo que yo me aferré fue que tuvieran ilustraciones como de libros de Biología: nombre científico y descripción, eso sí fue capricho mío.
“Con la ayuda del pescador plasmamos la información real que como mexicano la puedas entender y que sí es nuestra realidad, no es una información del pulpo peruano, por ejemplo, si no del pulpo yucateco que es de los mejores del mundo”, finaliza el chef.
Costo: $329 pesos.
Las fotos son del reconocido fotógrafo Alex Vera y todos los platos son de Anforama.
taco de pescado
¡TRIVIA! ¡PARTICIPA Y GANA UN LIBRO AUTOGRAFIADO POR AQUILES CHÁVEZ!
promo libroTenemos tres ejemplares autografiados por el chef, uno para cada una de las tres primeras personas que contesten correctamente las siguientes preguntas. *Deben vivir en el área metropolitana o de la Ciudad de México, para indicarles dónde y cuándo pueden recogerlo.

  1. ¿Qué editorial imprimió la obra?
  2. Menciona cuántas especies de pescados, mariscos y productos acuícolas menciona en su libro.
  3. Di el nombre de los tres platillos (en la foto se indica) que salen en el video.

Las respuestas las encontrarán en este texto y en el video publicado con la entrevista al chef. Manda tus respuestas con tus datos: nombre, teléfono y si tienes redes sociales al correo [email protected] Daremos a conocer a los ganadores el miércoles 22 de agosto a través de nuestras redes Twitter @cronicasabormx Facebook/@cronicasdelsabor e Instagram @cronicasdelsabormx

Nadia Luna

Periodista gastronómica y sommelier, miembro de la Chaine des Rotisseurs. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas. Además de catas de vino privadas. Instagram y Twitter @nadiacronicas