Aprende a hacer tamales
La Fundación Herdez ofrece un interesante curso en torno a esta preparación tradicional, y te enseña a preparar diversas variedades de tamales para que te luzcas en el Día de la Candelaria
La investigadora Cristina Barros expresa que los tamales, después de la tortilla, son la forma más extendida de consumir nuestro maíz, se trata del alimento principal de los mexicanos, que además nos aporta la mayor parte de las calorías de nuestra población.
“Se trata de un alimento muy variado, incluso existen diversas formas de prepararlos y difieren en la hoja donde se envuelven, en el relleno que tienen, si son de masa nixtamalizada o si son de elote, del fruto del maíz tierno; también encontramos de amaranto. Tenemos una cantidad de preparaciones muy amplia. Podemos afirmar que se trata del platillo nacional, ya que lo encontramos desde el Río Bravo hasta Suchiate, Chiapas. Está presente en toda la República Mexicana, y tenemos desde los muy delgaditos, con su condimento de comino, pasando por los llamados barbones, de la costa de Sinaloa con camarón, y llegando hasta los chiapanecos hechos de ciruela pasa, donde es evidente la presencia árabe”, dice Cristina Barros.
En torno a esta preparación emblemática de México, y en sintonía con la ya esperada tamaliza de Fiesta de la Candelaria, Con motivo de la celebración del Día de la Candelaria, la Fundación Herdez realizará el curso Sabores de Tamales y bebidas del 23 al 26 de enero, en el que, según advierten los organizadores, “los participantes podrán descubrir y reconocer a través de métodos, sabores y aromas que acompañan la tradicional fiesta de la Candelaria, mezcla de dos culturas que desde hace ya mucho tiempo se mantienen presentes, con un contraste de ingredientes y diversas técnicas, se aprenderá paso a paso sobre la elaboración de los tamales y el delicioso atole que lo acompaña siempre en la mesa”.
Este curso será impartido por el chef Raúl Traslosheros, vicepresidente de la Editorial JM e instructor de la Escuela Mexicana de Cocina, quien además colaboró en el libro Gastronomía mexicana (Larousse, 2006) y en el Diccionario Enciclopédico de Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en colaboración con Ricardo Muñoz Zurita.
Sabores de Tamales y bebidas se realizará los días 23, 24, 25 de enero, de 9:00 a 13:00 horas, en el edificio histórico, sede de la Fundación, ubicado en Seminario 18, a un costado del Zócalo de la Ciudad de México, mientras el 26 de enero se realizará un recorrido por el mercado de Jamaica.
Fundación Herdez
Inscripciones previas (necesario) al curso y al recorrrido:
Dir: Seminario 18, a un costado del Zócalo de la Ciudad de México
Tel: 5522-8860 / 5522-5544
Email: fundación@herdez.com,
Costo: 2,400 pesos. Cupo limitado.
Inscripciones antes del 11 de enero: 10% de descuento en el costo de la inscripción.
www .fundacionherdez.com.mx
Fotos: Nadia Luna/Crónicas del Sabor