Al pan, Expo Pan
Llega la edición 22 de Expo Pan, la celebración icono de este segmento en México, que en esta ocasión se desarrollará en un formato híbrido con atractivas actividades para los profesionales y el público en general
La Ciudad de México se inunda con los deliciosos aromas y sabores de la panadería tradicional y contemporánea, con presentaciones, degustaciones, cursos, talleres y seminarios para poner a los profesionales de la gastronomía y al público en general en la suave sintonía de las delicias panaderas y reposteras. Es tiempo de Expo Pan, el foro de la panadería, repostería, pizza, chocolate, helado y café en México que llega a su 22° edición del 27 al 29 de octubre en el CIEC-WTC capitalino, de 11 a 19 horas.
“Estamos muy contentos con la amplia respuesta del sector panadero y repostero para esta nueva edición de Expo Pan, que sin duda es un referente para el gremio, ya que se ha consolidado como una plataforma para el conocimiento de las nuevas tendencias, los avances en el área tecnológica y en general en todo lo que representa una evolución en esta área de la alimentación que cada día cobra mayor interés entre el público mexicano, sin perder de vista la amplia tradición que nuestro país tiene en este rubro”, advirtió Sandra Flores, directora general de Expo Pan, en el marco de la reciente presentación oficial de este encuentro con 37 años de historia.
“Las actividades se realizarán en alianza con el Colectivo Mexicano de Panaderos A.C.(COMEPAN), quienes cuentan con una filosofía del buen pan y las buenas prácticas, así como el interés por la profesionalización y la valoración social del oficio”,
Sandra Flores, directora general de Expo Pan
Agregó: “Expo Pan busca además de impulsar a las industrias restauranteras y de la panificación, retomar el hacer negocios cara a cara, con demostraciones presenciales en vivo y participar en cursos de capacitación de primer nivel bajo un formato híbrido. Hemos aprendido a reinventarnos; pero la tecnología no ha podido sustituir el contacto personal que es fundamental en todos los ámbitos de negocios”.
Por su parte Carlos Aguirre, presidente de Expo-Food Service, destacó que el evento está dirigido a personas que se desarrollen en la industria con panaderías, reposterías, pastelerías, restaurantes, hoteles, banqueteras, caterings, pizzerías, cafeterías, heladerías, organizadores de eventos, escuelas y asociaciones; así como para el público en general ávido de aprendizaje sobre el mundo del pan.
Expo Pan tendrá también actividades en línea, con un calendario que se extenderá más allá del de las actividades presenciales, dando así oportunidad de que la gente disfrute por más días del rico acervo de conocimiento que ofrece esta feria que ya es una institución en México.
“Expo Pan Virtual se realizará del 27 de octubre al 12 de noviembre y su objetivo es conectar a través de la plataforma generando una interacción real y eficaz que permita tanto al expositor como al comprador generar negocios a un corto-mediano plazo. Habrá recorridos virtuales por los distintos stands, se podrá hacer contacto directo a través de WhatsApp, videoconferencias y redes sociales, podrán descargar folletos, fichas técnicas y catálogos; así como realizar compras online“, precisó Sandra Flores.
El chef Azari Cuenca Maitret, presidente nacional de Vatel Club México, subrayó que foros como Expo Pan resultan estratégicos en la evolución de la industria restaurantera y de food service en nuestro país, abriendo más posibilidades para el conocimiento de las nuevas propuestas que surgen en el mercado; además de las oportunidades de capacitación y entrenamiento que surgen a través de espacios como este para los profesionales de la gastronomía.
“Es fundamental la interacción que se generan a través de un encuentro como Expo Pan, que brinda el espacio idóneo para la convivencia, el intercambio de ideas y la generación de nuevas propuestas entre los profesionales. Es una expo que representa un referente importante para los panaderos y reposteros, con la oportunidad de que las nuevas generaciones conozcan a las figuras que son una cita obligada en el tema. Son eventos que nos hacen crecer en muchos sentidos y abren más oportunidades de crecimiento laboral y comercial”, explicó el chef Guy Santoro, presidente de la mesa consultiva de Vatel Club México y presidente delegado en México, América Central y el Caribe de l’Académie Culinaire de France.
UNA CELEBRACIÓN CON LOS MAESTROS DEL OFICIO PANADERO
Algunas de las actividades más relevantes de Expo Pan 2021
Cursos
- Miércoles 27 de octubre. La panadería de Irving Quiroz Imparte: Irving Quiroz
- Jueves 28 octubre. Panadería Artesanal Francesa Imparte: Gwenael Boulet
- Viernes 29 octubre. Técnicas de vanguardia en repostería mexicana. Imparte: Alfredo Jaimes
Pabellón de los Grandes Chefs
Chefs Participantes
Miembros COMEPAN: Kenny Kuri, Carlos Ramírez, Bernardo Flores, Alejandro Reyes, Alan Tercero, Alan Espinoza, Paulina Herrera, Isaac Hernández, Liz Espejo, Irving Quiroz, Mauricio Sánchez, Sergio Torres y Natividad Toledo.
Demostraciones y conferencias: Quién COMEPAN, Pizzas italianas, El futuro de la chocolatería, Heladería en México, Retos de la industria de la panificación en el país, Bollería moderna, ABC del temperado, Métodos artesanales para panaderías y la Panadería artesanal mexicana.
Concurso Pastelarte
Se calificará la decoración de 30 pasteles. Una competencia enfocada en mostrar la gran creatividad y talento que hay en México en temas de decoración. Los tres primeros lugares serán acreedores a premios patrocinados por Kitchen Aid.
La juez de honor será la Cake Designer Anna Ruiz y la votación se realiza a través de la red social Facebook de Expo Pan (@expopan_mx)
Gran subasta
Por primera ocasión se hará una gran subasta de maquinaria, equipamiento, accesorios y utensilios que se lanzará a la venta durante los tres días de Expo Pan por lotes y con precios de salida de hasta un 30% de su precio original.
Pabellón de los grandes chefs
- 8 actividades por día, total 24 en 3 días en un horario de 11:30 a 19:30 h
- Demostraciones y conferencias sin costo y vía streaming
- Si te perdiste las demos o ponencias en tiempo real, revívelas on demand ingresando a la plataforma virtual
Cursos especializados
- Cursos con los mejores chefs miembros de COMEPAN; Irving Quiroz, Gwenael Boulet y Alfredo Jaimes
- Cursos teórico-demostrativos en panadería y repostería. Puedes comprarlos y participar de forma virtual, en vivo y a un costo muy accesible
www. expopan.com