A El Cielo con todo y tamales
La vinícola bajacaliforniana brinda sugerentes opciones de maridajes para la esperada fiesta de La Candelaria y el consabido banquete tamalero
Ahora que se acerca el Día de la Candelaria y la ocasión de disfrutar de la tradicional tamaliza que marca el punto culminante de nuestros tradicionales festejos de la temporada invernal, pongamos notas de creatividad y buenos sabores a esta reunión de familiares y amigos con la incomparable compañía del vino mexicano.
Para esta ocasión de golosos encuentros, la vinícola bajacaliforniana El Cielo hace una sabrosa invitación al placer gastronómico con una serie de sugerencias para el maridaje óptimo de los soberbios tamales de distintas zonas de México con sus no menos elocuentes vinos.
Tamales Oaxaqueños o Tamales de Mole
Maridan perfecto con Perseus, producido con uvas Nebbiolo y Sangiovese. Posee notas a tierra mojada, trufa, frutas rojas y negras; su carácter frutal y especiado lo convierte en un vino de gran estructura, redondo en boca y con larga permanencia.
Otra opción es Zeus, de uva Zinfandel, que por su paso por barrica se perciben fragancias de café tostado, dulce de coco, pimienta negra, cuero, trufa negra y chocolate. Tiene un ataque medio alto que ensambla con taninos finos y pulidos y un postgusto prolongado.
Una excelente alternativa es Sirius (Nebbiolo y Malbec). Es un vino con equilibrio perfecto entre alcohol, acidez y astringencia, con un final prolongado.
El mole armoniza muy bien con G&G by Ginasommelier Gran Reserva Malbec. Posee notas de fruta roja y negra madura, finos aromas de tabaco, chocolate y especias con agradable toque floral al final. Tiene ataque alto y astringencia altos que ensamblan con una acidez equilibrada, alcohol presente y post gusto prolongado.
Tamales de Rajas
La recomendación de El Cielo es G&G by Ginasommelier Sauvignon Blanc. En su intensidad aromática destacan las notas de manzana y flores blancas, mantequilla, café tostado y aromas de vainilla. La elegancia del vino debido a su fermentación parcial en madera será el perfecto acompañante de la untuosidad del platillo.
Selene (Grenache y Syrah) es otra opción con delicados aromas de durazno, flores blancas, guayaba, lima y pimienta rosa; en boca es sutil, de un cuerpo medio con gran balance y un final prolongado.
En el caso de los vinos rosados, la recomendación es G&G by Ginasommelier Rosé (Syrah, Grenache y Moscato di Canelli), un vino que tiene buen volumen en boca y gran equilibrio entre sus componentes con un final prolongado.
Con relación a tintos y tamales de rajas, sugieren Quasar (Cabernet Sauvignon) es un vino muy aromático con notas de frutas como grosellas y cerezas que se conjuntan con aromas de flores frescas, es ligero y muy equilibrado en el paladar en donde su acidez, alcohol y cuerpo proporcionan una sensación muy agradable. Este vino es de la recién lanzada Línea Joven y por el momento su venta es exclusivamente en la Tienda Virtual de la Vinícola.
Tamales Verdes
Maridan con Cassiopea (Sauvignon Blanc) con agradable carácter frutal donde predominan notas cítricas, con gran equilibrio entre sus componentes y con final medio largo. La nota fresca del vino es el eje conductor de la armonización con la acidez de la salsa verde.
Tamales de dulce; de piña o de fresa
La recomendación es Champagne Piper-Heidsieck Cuvée Sublime. Su contribuye al balance de la grasa de los tamales y ensamblarán deliciosamente entre el toque dulce del tamal y del Champagne.
Otra opción es Capricornius (Chardonnay), con aromas de piña, cítricos, guayaba y nuez moscada. Gracias a su estancia en barrica, presenta aromas a café y vainilla; con un equilibrio entre sus componentes y un retrogusto prolongado y muy elegante.
Con información de Vinícola El Cielo
www.vinoselcielo.com