5 vinos de Estados Unidos que no son de California

5 vinos de Estados Unidos que no son de California

Conoce las propuestas vinícolas de Oregon y Washington, dos de los estados productores más reconocidos de ese país
vINOS eSTADOS uCuando se habla de vinos de Estados Unidos quizá nos remitamos a los afamados vinos de California, debido a que en ese estado se elabora el 90% de la producción total de ese país, pero recientemente otros estados han tomado protagonismo por la calidad de sus vinos, como es el caso de Oregon y Washington.
De acuerdo con datos de la Coalición de Vinos del Noroeste de Estados Unidos, junto con el Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA, por sus siglas en inglés), “Washington es el segundo productor de vinos, luego de California, en un país donde en todos sus estados continentales se elabora el noble fermentado de la uva. Las variedades plantadas son más de 40, entre ellas Cabernet Sauvignon, Merlot, Riesling, Chardonnay y Syrah; siendo la Cabernet la predominante entre las tintas; mientras que la Chardonnay y la Riesling son las principales blancas”.
wine-1213910_640Por su parte, en Oregon las cepas más plantadas son Pinot Noir, Pinot Gris, Chardonnay, Riesling, Cabernet Sauvignon y Syrah. En total, se producen 72 variedades distintas en ese estado.
La particularidad que comparten estas dos regiones, y que los hacen destacar del resto de los estados productores, es que sus viñedos están en la misma latitud que Burdeos, el Ródano norte, Borgoña y la Toscana.
Para que conozcas un poco de los caldos te presentamos cinco vinos reconocidos por su calidad.

PROCEDENCIA: WASHINGTON
Eroica-RieslingEroica de la bodega Château Ste. Michelle. Este vino toma su nombre por la Tercera sinfonía de Beethoven. Es el resultado de una colaboración con el afamado doctor Loosen de Alemania. En nariz, se perciben aromas de limón y naranja mandarina dulces con sutiles notas minerales. En boca, se percibe la mineralidad típica de esta uva. Se recomienda maridar con pescados, pollo con salsas de buen sabor, pastas ligeras y quesos suaves.

pb_cab_NO VINTAGEPepper Bridge Merlot. Elaborado a partir de viticultura sostenible por el enólogo suizo Jean-François Pellet, en el Valle de Walla Walla. En nariz, presenta profundos aromas de cereza, grosella negra, con un ligero toque de café tostado, especias y regaliz. En boca se perciben taninos suaves.

PROCEDENCIA: OREGON
Adelsheim-Elizabeth-Reserve-Pinot-Noir-NV-bottle-shotAdelsheim Pinot Noir Elizabeth Reserve. La familia Adelsheim es una de las tres pioneras de la vitivinicultura en el estado, y una que atrajo la atención de los Drouhin cuando estaban explorando las posibilidades que ofrecen esos terruños. En boca ofrece un conjunto de aromas a frutas rojas y negras, especias dulces y caja de puros, con sabores que cumplen esta  promesa olfativa y taninos sumamente elegantes.

alexana_2013_terroir_1024x1024Alexana Terroir Selection Pinot Noir. De un productor que también privilegia la calidad en sus pequeñas producciones, este segundo Pinot es un ejemplo de equilibrada elegancia, combinada con una presencia tánica muy al estilo de los vinos de nuevo mundo: de amplio volumen en boca sin llegar jamás a rebasar la sutileza de la variedad.

Dobbes-FamilyDobbes Family Estate Syrah. En nariz brinda complejas notas de pimienta negra, cardamomo y regaliz, en conjunción con un bouquet de frutas maduras y notas amaderadas, lo cual se confirma en boca de manera muy placentera.

Fotos: Cortesía

Nadia Luna

Periodista gastronómica y sommelier, miembro de la Chaine des Rotisseurs. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas. Además de catas de vino privadas. Instagram y Twitter @nadiacronicas